[breaking-news-wp]
Sociedad y Justicia El Guerrero 16 octubre, 2023 (Comentarios desactivados) (127)

OCSS: la Policía Ministerial busca retomar la investigación del asesinato de Rocío Mesino

Autoridades reconocen que hubo irregularidades en el caso

Rodolfo Valadez

La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino, informó que la Policía Ministerial del actual gobierno del estado busca retomar el caso del asesinato de la luchadora social Rocío Mesino Mesino, porque sus autoridades reconocieron que hubo irregularidades importantes que afectaron la investigación, como la alteración del lugar de los hechos y que no se efectuó una investigación imparcial.

Dijo que las irregularidades fueron reconocidas por el agente de la Policía Ministerial, Luis Adrián García Prudente, quien busca retomar el caso del asesinato de la ex dirigente de la OCSS ocurrido el 19 de octubre de 2013, cuando participaba en la reconstrucción del puente de Mexcaltepec que fue derribado por las lluvias de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel.

Norma Mesino asentó que de acuerdo con el agente ministerial, entre las irregularidades que hubo dentro de la investigación están que no se revisaron los videos de los negocios y establecimientos a la redonda, que pudieron mostrar a los asesinos; no se hizo caso al retrato hablado, además de la alteración del lugar de los hechos y no se efectuó una investigación imparcial.

Ante la petición para retomar el asunto, la dirigente manifestó que no tiene caso, primero, porque han pasado 10 años, y segundo, porque quienes forman parte de las instituciones de gobierno en ese lapso de tiempo no han cambiado, siguen siendo las mismas, sustituyeron sólo las cabezas, lo que no da confianza a la familia Mesino y a los miembros de la OCSS, quienes mejor optaron por llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En entrevista, en la que además anunció las actividades que la OCSS llevará a cabo en Atoyac y Mexcaltepec para conmemorar 10 años del crimen en contra de Rocío Mesino, manifestó que la familia y la organización campesina no tienen confianza en que surjan resultados positivos para conocer la verdad y castigar a los responsables, al tiempo que criticó lo hecho hasta ahora por el actual gobierno federal, en el que indicó que se incrementaron las desapariciones forzadas, hostigamiento y criminalización de los luchadores sociales.

Finalmente, afirmó que tanto los miembros de la OCSS como la familia Mesino continuarán con el trabajo para que la Organización de la Naciones Unidas y la CIDH continúen con las investigaciones en torno al caso, para que desde una instancia internacional se logren los resultados positivos, “porque estamos convencidos de que ni en el país y mucho menos en Guerrero, las autoridades harán algo por que se haga justicia a la luchadora social”, asentó.